Posts mit dem Label Thermomix werden angezeigt. Alle Posts anzeigen
Posts mit dem Label Thermomix werden angezeigt. Alle Posts anzeigen

Mittwoch, 13. April 2016

Tartar de aguacate y palitos - Tartar von Avocado und Flußkrebsen


El tartar es una preparación de carne o pescado crudo picado fino, opcionalmente con ondimentos o salsas...a mi personalmente no me gusta ni la carne ni el pescado crudo, y a mis chicos tampoco, pero este "tartar" está muy bueno a pesar de que no lleva ni pescado ni carne cruda, porque los palitos de cangrejo ya vienen cocinados, pero así si me gustan.
es algo muy fácil de hacer, y rápido, no tiene ciencia ninguna pero dejareis sorprendidos a la familia o amigos si lo presentáis bien bonito.
vamos allá con la receta...
    Raciones 6 raciones
    Tiempo de preparación 10 Minutos
    Tiempo de cocción 10 Minutos
    Ingredientes
    50 g Nueces (si sois alérgicos a los frutos secos no las ponéis)
    200 g Palitos de cangrejo
    2 Aguacates maduros y sin hueso

    30 g Zumo de limón
    100 g Mahonesa
    4 gotas Tabasco
    50 g Cebolleta muy picadita
    50 g Pimiento morrón picadito
    2 pizca Sal
    2 pizca Pimienta molida negra

     
    Instrucciones
    Echar las nueces en el vaso de Thermomix y picar 4 seg/ vel 4. Reservar
    Poner los palitos de cangrejo en el vaso y trocear 3 seg/ vel 4. Reservar.
    Echar en el vaso la pulpa del aguacate, el zumo de limón, la mahonesa, el tabasco, la cebolleta, el pimiento morrón la sal y la pimienta y trocear 3 seg/ vel 5.
    Mezclamos la mezcla con todo lo reservado cuidadosamente y usamos un arillo de emplatar para presentar individualmente si preferís, y decoráis con media nuez cada plato opcional.

    Listo para disfrutar!

    Notas
    Si no tenéis Thermomix podéis picar todo a mano muy chiquitín, sino en una picadora pero 2 seg o así para que no os lo deshaga todo, tiene que verse los cachitos de los diferentes ingredientes para que quede mejor.
     
     
    Fuente de la receta: Thermomix magazine

    Montag, 1. Juni 2015

    Salsa de Remolacha y Almendra


     Quelle: Gran libro de cocina con Thermomix

    Zutaten:

     2 Rote Bete, gekocht
    1 TL Dijonsenf
    1 TL Weinessig
    100 ml Olivenöl
    1/2 TL Zucker
    25 g Mandeln, geschält
    Salz

      Zubereitung:


      Mandeln in den Rührtoph des TM geben und 3 Sek./St. 8 hacken. Beiseite stellen.

      Ohne den Topf zu säubern, die klein geschnittene Rote Bete mit Senf, Essig, Zucker und Salz 10 Sek./St. mixen.
       
      Topf öffnen und mit dem Spatel die Masse runterschieben. Wieder schließen und auf St. 4 stellen. Das Öl nach und nach einlaufen lassen, bis eine homogene Masse entstanden ist. Die Mandeln kurz unterrühren. 


      Die Sauce passt zu Salaten und Gemüse, sowie zu gekochten Kartoffeln.


      Langostinos a la barbacoa con salsa romesco - Gegrillte Langostinos mit Romesco-Sauce




      Ingredientes

      30 langostinos crudos
      1/2 cucharadita de sal
      cebollino para decorar
      Para la salsa romesco
      7 tomates asados
      2 ñoras
      15 almendras tostadas
      15 avellanas tostadas
      20 g de pan tostado
      1 cabeza de ajos
      100 mi de aceite de oliva virgen extra
      10 mi de vinagre suave


      Preparación: 

      Lavar los langostinos y quitarles la cabeza. Mezclar con la sal y meterlos en la nevera durante 30 minutos.

      Mientras tanto, cubrir la parte inferior de la tapa con film transparente.
      Pelar las almendras y las avellanas y pasarlas al vaso.
      Apretar el botón Turbo 4 o 5 veces hasta que queden bien trituradas.
      Incorporar los tomates pelados y escurridos, la pulpa de las ñoras (previamente en remojo), los ajos, el pan, el aceite y el vinagre.
      Programar 15 segundos a velocidad 6.
      Con la espátula, empujar la salsa que haya quedado adherida a las paredes del vaso y repetir la operación.
      Si es necesario, rectificar de sal, aceite o vinagre, y reservar.
      Untar los langostinos con aceite y asar en la barbacoa o sobre la parrilla del horno 3 minutos.
      Servir enseguida con la salsa y cebollino picado.

      Salsa especiada para asados - Kräutersauce für Grillgerichte


      Quelle: Gran Libro de cocino con Thermomix

      Zutaten:

       

      140 g Olivenöl
      1 EL Tomatenmark
      2 Knoblauchzehen
      1 EL Oregano, getrocknet
      1 EL Oregano, frisch
      1 EL Koriander, getrocknet 
      1 EL Paprikapulver, süess
      1/2 EL Paprikapulver, scharf
      1 EL Thymian
      1/2 EL Petersilie, gehackt
      Salz


      Zubereitung:


      Die trockenen Zutaten im Thermomix bei Stufe 6 ca. 15 Sek. mischen. Tomatenmark und Öl zufügen. Gut verrühren. 

      Diese Sauce passt zu allen Fleischsorten, besonders zu gegrillten. Im Kühlschrank lagern.

      Samstag, 21. Februar 2015

      Bizcocho de yogur - Joghurtkuchen



       Zutaten:


      1 Becher Joghurt
      1 Joghurt-Becker Olivenöl
      1 Joghurt-Becher weißen Zucker
      1 Joghurt-Becher braunen Zucker  
      3 Joghurt-Becher Mehl
      1 Päckchen Backpulver
      3 Eier

      Butter zum Ausfetten der Form
      Nach Geschmack Puderzucker

      Zubereitung:


      Alles Zutaten im Mixer oder Thermomix gut verrühren. In die ausgefettete Form füllen und bei 190 Grad (Umluft) ca. 30-35 Min. backen. Bei mir hatte es allerdings ca. 45 Min. gedauert, bis der Kuchen durchgebacken war. Also bitte den eigenen Ofen im Auge behalten.

      Super schnelles Rezept, und es schmeckt einfach gut. Die Backzeit evtl. etwas verlängern und unbedingt eine Stäbchenprobe machen. 

      Schmeckt  pur, mit Sahne oder mit etwas Likör beträufelt. Man kann auch noch einige Nüsse oder Rosinen in den Teig geben.

      Die dunkle Farbe des Teiges ergibt sich durch die Qualität des Olivenöls. Wem Olivenöl zu stark ist, kann natürlich auch jedes andere Öl benutzen. 

      Donnerstag, 19. Februar 2015

      Solomillo en salsa de almendras - Schweinefilet mit Mandelsauce

      Para 4 personas:

      2 solomillos de cerdo
      -sal
      -pimienta
      -aceite
      -3 dientes ajo
      -50 gr. almendra cruda pelada
      -15 gr. pan
      -1 cta. pimentón dulce
      -75 gr. vino blanco
      -130 gr. tomate nat. troceado
      -400 gr. caldo carne (ó agua y 1 pastilla)

       




      Preparación:

      1- Cortar los solomillos en medallones gruesos, salpimentar, calentar fuerte una sartén con un chorro de aceite y dorar por ambas caras la carne, para sellar los jugos. Retirar los medallones a una olla.
      2- Triturar los ajos con las almendras, 5 seg. vel.7. Añadir el pan en tacos, pimentón, vino blanco, tomate troceado y el aceite de sellar la carne y sofreír 8 min. Varoma, vel.1. , sin cubilete, para que evapore el alcohol.
      3- Agregar el caldo de carne, rectificar de sal, triturar la salsa, 30 seg. vel. 5-7-10. Volcar sobre los medallones y cocer a fuego medio unos 15 minutos, moviendo la olla de vez en cuando para que se junten los jugos de la carne con la salsa.


      Rape confitado en aceite de aceitunas negras - Seeteufel in Öl aus schwarzen Oliven







      Quiche de verduras - Gemüsequiche



      Gazpacho de remolacha - Rote Bete-Gazpacho



      Flan de huevo - Eierflan



      Mittwoch, 11. Februar 2015

      Albóndigas en salsa española (Thermomix)

      Para la salsa:
      1 cebolla
      2 ajos
      4 cucharadas de tomate frito
      100g vino blanco
      300g de agua
      1 pastilla de caldo de ave.
      1 cucharadita de harina
      Nuez moscada
      40g aceite de oliva

      Seguimos paso a paso la Receta de albóndigas que ya he publicado anteriormente.

      500g de carne picada (250g de cerdo / 250g de ternera)
      Pan del día anterior
      5 huevos
      5-6 ajos
      5 o 6 ramitas de perejil
      Pan rallado
      Colorante
      1 pastilla de avecrem
      Sal





      Remojamos el pan y lo estrujamos bien para que suelte el agua. De ese pan mojado, vamos a utilizar 200g.
      Ponemos en el vaso de la thermomix  el pan, los ajos pelados y el perejil, programamos 20seg/vel.5
      Echamos los huevos, la pastilla de avecrem y una pizca de sal, programamos 10seg/vel 2 ½
      Agregamos la carne bien picadita, programamos 30seg/giro a la izquierda/vel.3
      Terminamos de mezclar un poquito con la espátula.


      Para freír las albóndigas, cogemos masa con una cucharita y le damos forma con las manos mojadas en vinagre para que no se nos pegue. No hace falta pasarlas por harina, a mi personalmente me gustan más así. 

      Para la salsa:

      Ponemos la cebolla troceada y los ajos en el vaso de la thermomix, programamos 3seg/vel.5
      Echamos el aceite y programamos 10 min/varoma/vel.1
      Agregamos el tomate frito, el vino, agua, pastilla de caldo, harina y una pizca de nuez moscada, programamos 20min/varoma/vel.cuchara. Sin el cubilete, para que evapore.
      Si queremos una salsa más fina programamos 10seg/vel.5
      Vertemos la salsa sobre las albóndigas y servimos con patatas fritas.

      Sonntag, 8. Februar 2015

      Pan de jamón - Schinkenbrot

      ¿Tenéis prevista alguna excursión para el fin de semana?, ¿vienen amigos a casa y queréis ofrecerles algo para merendar?, ¿son las fiestas de vuestro pueblo y preferís tener ya la cena lista para disfrutar más de todo el día?
      Cualquier excusa es buena para probar este pan de jamón. No requiere mucho tiempo para la elaboración, los ingredientes tampoco son complejos, y el resultado… ya me contaréis pero gusta a grandes y a pequeños.
      Y otra ventaja, lo pueden tomar las personas alérgicas al huevo.
      Luego lo veréis en la preparación pero para darle la forma se hace como si fuera un brazo de gitano aunque en este caso se meten los dos extremos por debajo de tal modo que antes de cortarlo parece una barra de pan enorme.
      No sé qué mas os puedo contar para que os animéis a hacerlo… Ah! que yo lo he hecho con jamón (cocido y curado) y aceitunas pero podéis hacerlo con cualquier otro embutido partido en lonchas finas.

      Ingredientes

      Para el relleno
      • 150 gr de jamón de York
      • 100 gr de aceitunas verdes sin hueso
      • Mantequilla fundida para pintar la masa por dentro
      • 6 ó 10 lonchas de jamón serrano finitas
      • 50 gr de pasas sultanas (opcional)
      • 30 gr de alcaparras (opcional)
      • Leche para pintar la barra antes de hornearla o huevo batido si no hay intolerancias.
      Para la masa
      • 250 gr de leche
      • 50 gr de mantequilla
      • 50 gr de azúcar
      • 30 gr de levadura fresca de panadería
      • 500 gr de harina de fuerza
      • 1 cucharadita de sal

      Preparación

      Relleno
      Empezamos picando el jamón de York durante 3 segundos, velocidad 4. Retiramos y reservamos.
      Troceamos también las aceitunas, 3 segundos, velocidad 4. Retiramos y reservamos en otro plato.
      Masa
      Ponemos en el vaso la leche, la mantequilla fundida y el azúcar y programamos 1 minuto, 37º, velocidad 2. Añadimos la levadura desmenuzada y mezclamos 10 segundos, velocidad 2. Agregamos la harina y la sal y amasamos 20 segundos, velocidad 6 y seguidamente 3 minutos, vaso cerrado, velocidad Espiga. En este último paso sujetad la máquina porque se suele mover…

      Formado del pan
      Estiramos la masa bien fina, formado un rectángulo de, aproximadamente, 40 x 30 cms (para que os hagáis una idea, un tamaño parecido al de la bandeja del horno).
      Pintamos la masa con la mantequilla fundida.
      Cubrimos con las lonchas de jamón serrano, sin llegar los bordes del cuadrado. Sobre ellas el jamón de York y las aceitunas picadas. Si queréis que lleve alcaparras y/o pasas es el momento de añadirlas también.
      Empezamos a enrollar apretando bien, como si fuera un brazo de gitano. Cerramos los extremos metiendo las puntas hacia abajo.
      Ponemos el pan en la bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Decoramos la superficie haciéndole unas marcas profundas con la ruleta o el cuchillo.
      Dejamos reposar hasta que doble su volumen (una hora aproximadamente). Pintamos con leche o con huevo batido si no hay intolerancias al huevo. Lo metemos en el horno precalentado a 180º entre 30 y 40 minutos.
      Veréis que crece de manera espectacular… ¡no os asustéis que no se sale del horno!

      Tortano napoletano

      El tortano napoletano es una de esas recetas que vienen fenomenal para llevar a la playa o a la montaña en estos días de verano.
      Es una especie de pan relleno, cómodo de transportar y que aguanta bastante. El relleno es a base de salami y quesos pero si innováis y le ponéis otros ingredientes seguro que os quedará también muy bueno.
      ¿Recordáis el pan de jamón? La forma de enrollarlo es similar aunque, en este caso, le daremos forma redonda, de anillo. ¡Que lo disfrutéis!

      Ingredientes

      • 200 g de agua templada
      • 100 g de leche templada
      • 1 cucharadita de azúcar
      • 25 g de levadura de panadería
      • 500 g de harina de repostería
      • 1 cucharadita de sal fina
      • 150 g de queso (yo he puesto provolone pero os sirve también un semicurado o el que tengáis)
      • 150 g de salami o de otro embutido
      • 50 g de manteca o de mantequilla
      • 50 g de queso de oveja (u otro que tengamos)

      Preparación

      Ponemos en el vaso el agua, la leche y el azúcar. Programamos 1 minuto, 37º, velocidad 2.
      Añadimos la levadura y mezclamos 10 segundos, velocidad 3.
      Ponemos la harina y la sal. Amasamos programando 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
      Sacamos la masa y la ponemos en un recipiente amplio cubierto con papel film. Lo dejamos levar durante 1 hora aproximadamente.
      En el vaso limpio y seco trituramos los quesos durante unos segundos en velocidad 8. Sacamos y reservamos.
      Ponemos ahora el salami y programamos 10 segundos, velocidad 7. Sacamos y reservamos.
      Cuando la masa haya levado la ponemos sobre la superficie de trabajo y la extendemos formado un rectángulo de aproximadamente, 30×40 cms.
      Pintamos la masa ya extendida con la mantequilla o la manteca. Ponemos encima los quesos rallados y el salami. Enrollamos la pasta sobre si misma (como si fuera un brazo gitano) y formamos un aro.
      Lo dejamos levar de nuevo durante 60 minutos.
      Pasada esa hora, precalentamos el horno a 200º. Una vez caliente, metemos nuestro tortano. Lo horneamos durante media hora aproximadamente, los primeros 10 minutos a 200º y los siguientes 20 a 180º.

      Guisote marinero de rape


      Lenguado a la sidra - Seezunge in Cidre



      Tartaletas de crema y frutas


      Sopa de langostinos al champagne - Langustensuppe mit Champagner




      Albóndigas con salsa de champiñones - Fleischbällchen mit Pilzsauce